Perder de vista tu maleta al abordar un avión puede ser frustante, pero cuando al aterrizar tampoco aparece en la banda de equipaje... ¡ese sí es un cuento de terror!
Cuando hablamos de equipaje retrasado, hablamos de una realidad frecuente en los viajes aéreos. Sin embaergo, no todo está perdido, lo que muchos no saben es que tienes derechos cuando esto ocurre.
Qué se considera equipaje retrasado
El equipaje se considera retrasado cuando no llega contigo al destino final en el mismo vuelo. Las razones son muchas, por ejemplo: conexiones cortas entre vuelos, errores del personal de la aerolínea, mal etiquetado, clima o problemas logísticos en los aeropuertos.
A diferencia del equipaje perdido (cuando no aparece después de 21 días) o dañado, el retraso es temporal, pero no por ello menos problemático, especialmente si llevas contigo objetos esenciales.
Te puede interesar: Sobrevendieron tu vuelo. Esto es lo que tienes que hacer
Qué debes hacer si tu maleta no aparece
El primer paso es no perder la calma y reportarla inmediatamente en el aeropuerto. Dirígete al mostrador de la aerolínea o a la oficina de equipajes antes de salir del área de reclamo. Ahí te pedirán tu pase de abordar y el comprobante de equipaje.
-
Llena el PIR (Property Irregularity Report). Este documento registra el incidente y es indispensable para cualquier reclamo posterior.
-
Guarda todos tus comprobantes. Incluye recibos de gastos, boletos y cualquier comunicación con la aerolínea.
-
Solicita un número de seguimiento. Así podrás monitorear el estado de tu equipaje en línea o vía telefónica.
A qué tienes derecho
La legislación varía según el país y el tipo de vuelo, pero en general, los pasajeros tienen derecho a:
Reembolso por artículos esenciales
Si tu maleta no aparece en las primeras horas, puedes comprar artículos básicos como ropa interior, artículos de higiene y ropa para cambiarte. La aerolínea debe reembolsarte esos gastos. ¡No olvides guardar todos los recibos!
Entrega gratuita del equipaje
Una vez que la maleta sea localizada, la aerolínea debe enviártela sin costo hasta tu domicilio o lugar de hospedaje.
Qué leyes te protegen
Convenio de Montreal (1999)
Aplica a la mayoría de vuelos internacionales. Establece la responsabilidad de la aerolínea por el equipaje retrasado, perdido o dañado.
Reglamento (CE) Nº 261/2004 (Unión Europea)
Aunque se enfoca más en cancelaciones y retrasos de vuelo, reconoce el derecho al reembolso de gastos relacionados con equipaje retrasado.
Normativa mexicana (Profeco y Ley de Aviación Civil)
En México, las aerolíneas están obligadas a ofrecerte una compensaciones en caso de retrasos, incluyendo el equipaje, y pueden ser sancionadas por incumplimiento.
Lee también: Tus derechos de viaje: a qué tienes derecho como viajero

Cómo hacer una reclamación
Después de llenar el PIR, debes presentar una reclamación formal por escrito (la mayoría de las aerolíneas ofrecen formularios en línea) en un plazo máximo de 21 días desde la fecha en que debiste haber recibido el equipaje. Incluye:
-
Número de vuelo y boleto
-
Copia del PIR
-
Comprobante de gastos (recibos)
-
Pruebas de afectaciones adicionales (por ejemplo, si perdiste una reunión de trabajo)
-
Copia de tu identificación y pase de abordar
De hecho, la aerolínea tiene la obligación de responder en un plazo razonable. Si no lo hace o niega injustamente la compensación, puedes acudir a organismos como Profeco.
No puedes irte sin leer: Cómo evitar estafas en la compra de estancias de hotel
Consejos para evitar complicaciones
-
Empaca artículos esenciales en tu equipaje de mano: medicamentos, una muda de ropa, cargador y artículos de higiene.
-
Fotografía tu maleta antes del viaje: esto ayuda a describirla mejor en caso de pérdida.
-
Coloca etiquetas con tu nombre y contacto.
-
Llega con tiempo suficiente al aeropuerto para evitar que tu equipaje se quede atrás por conexiones cortas.
Actuar con rapidez, conservar documentos y conocer las leyes aplicables puede marcar la diferencia entre una molestia menor y una pérdida económica significativa.
Fuentes Consultadas
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). (2023). Baggage Claims: Montreal Convention and Airline Liability. Recuperado de https://www.iata.org/en/policy/consumer-pax-rights/
European Commission. (n.d.). Air passenger rights - Frequently asked questions. Recuperado de https://ec.europa.eu/transport/themes/passengers/air_en
Profeco. (2024). Derechos del pasajero aéreo en México. Recuperado de https://www.gob.mx/profeco/documentos/derechos-del-pasajero-aereo
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). (2007). Convenio de Montreal. Recuperado de https://www.icao.int/secretariat/legal/List%20of%20Parties/Mtl99_ES.pdf
Perder de vista tu maleta al abordar un avión puede ser frustante, pero cuando al aterrizar tampoco aparece en la banda de equipaje... ¡ese sí es un cuento de terror!
Cuando hablamos de equipaje retrasado, hablamos de una realidad frecuente en los viajes aéreos. Sin embaergo, no todo está perdido, lo que muchos no saben es que tienes derechos cuando esto ocurre.
Qué se considera equipaje retrasado
El equipaje se considera retrasado cuando no llega contigo al destino final en el mismo vuelo. Las razones son muchas, por ejemplo: conexiones cortas entre vuelos, errores del personal de la aerolínea, mal etiquetado, clima o problemas logísticos en los aeropuertos.
A diferencia del equipaje perdido (cuando no aparece después de 21 días) o dañado, el retraso es temporal, pero no por ello menos problemático, especialmente si llevas contigo objetos esenciales.
Te puede interesar: Sobrevendieron tu vuelo. Esto es lo que tienes que hacer
Qué debes hacer si tu maleta no aparece
El primer paso es no perder la calma y reportarla inmediatamente en el aeropuerto. Dirígete al mostrador de la aerolínea o a la oficina de equipajes antes de salir del área de reclamo. Ahí te pedirán tu pase de abordar y el comprobante de equipaje.
-
Llena el PIR (Property Irregularity Report). Este documento registra el incidente y es indispensable para cualquier reclamo posterior.
-
Guarda todos tus comprobantes. Incluye recibos de gastos, boletos y cualquier comunicación con la aerolínea.
-
Solicita un número de seguimiento. Así podrás monitorear el estado de tu equipaje en línea o vía telefónica.
A qué tienes derecho
La legislación varía según el país y el tipo de vuelo, pero en general, los pasajeros tienen derecho a:
Reembolso por artículos esenciales
Si tu maleta no aparece en las primeras horas, puedes comprar artículos básicos como ropa interior, artículos de higiene y ropa para cambiarte. La aerolínea debe reembolsarte esos gastos. ¡No olvides guardar todos los recibos!
Entrega gratuita del equipaje
Una vez que la maleta sea localizada, la aerolínea debe enviártela sin costo hasta tu domicilio o lugar de hospedaje.
Qué leyes te protegen
Convenio de Montreal (1999)
Aplica a la mayoría de vuelos internacionales. Establece la responsabilidad de la aerolínea por el equipaje retrasado, perdido o dañado.
Reglamento (CE) Nº 261/2004 (Unión Europea)
Aunque se enfoca más en cancelaciones y retrasos de vuelo, reconoce el derecho al reembolso de gastos relacionados con equipaje retrasado.
Normativa mexicana (Profeco y Ley de Aviación Civil)
En México, las aerolíneas están obligadas a ofrecerte una compensaciones en caso de retrasos, incluyendo el equipaje, y pueden ser sancionadas por incumplimiento.
Lee también: Tus derechos de viaje: a qué tienes derecho como viajero

Cómo hacer una reclamación
Después de llenar el PIR, debes presentar una reclamación formal por escrito (la mayoría de las aerolíneas ofrecen formularios en línea) en un plazo máximo de 21 días desde la fecha en que debiste haber recibido el equipaje. Incluye:
-
Número de vuelo y boleto
-
Copia del PIR
-
Comprobante de gastos (recibos)
-
Pruebas de afectaciones adicionales (por ejemplo, si perdiste una reunión de trabajo)
-
Copia de tu identificación y pase de abordar
De hecho, la aerolínea tiene la obligación de responder en un plazo razonable. Si no lo hace o niega injustamente la compensación, puedes acudir a organismos como Profeco.
No puedes irte sin leer: Cómo evitar estafas en la compra de estancias de hotel
Consejos para evitar complicaciones
-
Empaca artículos esenciales en tu equipaje de mano: medicamentos, una muda de ropa, cargador y artículos de higiene.
-
Fotografía tu maleta antes del viaje: esto ayuda a describirla mejor en caso de pérdida.
-
Coloca etiquetas con tu nombre y contacto.
-
Llega con tiempo suficiente al aeropuerto para evitar que tu equipaje se quede atrás por conexiones cortas.
Actuar con rapidez, conservar documentos y conocer las leyes aplicables puede marcar la diferencia entre una molestia menor y una pérdida económica significativa.
Fuentes Consultadas
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). (2023). Baggage Claims: Montreal Convention and Airline Liability. Recuperado de https://www.iata.org/en/policy/consumer-pax-rights/
European Commission. (n.d.). Air passenger rights - Frequently asked questions. Recuperado de https://ec.europa.eu/transport/themes/passengers/air_en
Profeco. (2024). Derechos del pasajero aéreo en México. Recuperado de https://www.gob.mx/profeco/documentos/derechos-del-pasajero-aereo
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). (2007). Convenio de Montreal. Recuperado de https://www.icao.int/secretariat/legal/List%20of%20Parties/Mtl99_ES.pdf