Como viajero, siempre queremos que todo salga de maravilla, ningún retraso, ninguna cancelación... vaya, todo magnífico.
Sin embargo, cuando no es así, es fundamental conocer tus derechos para garantizar un buen desenlace.
Estos son tus principales derechos que te asisten al viajar.... ¡ah! así como tus responsabilidades como pasajero.
Bonito y chulos: Tus derechos como pasajero aéreo
En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Ley de Aviación Civil establecen una serie de derechos para los pasajeros que utilizan este transporte dentro del territorio nacional o parten desde:
Derecho a información clara y veraz
Es decir, las aerolíneas están obligadas a proporcionarte información precisa sobre tarifas, impuestos, términos y condiciones de tu vuelo. Desde el momento de la compra del boleto, hasta que desciendes del avión.
Lee también: Qué hacer cuando la aerolínea te cancela un vuelo
Derecho a puntualidad
Sí, algo que no suele suceder ¿cierto? Cuando tu vuelo se retrasa, la aerolínea debe ofrecerte una compensación dependiendo del tiempo de demora. Es decir:
1 a 2 horas
Podrían ofrecerte descuentos para futuros vuelos.
2 a 4 horas
Además de descuentos, deben ofrecerte cupones en alimentos y bebidas.
Mayores a 4 horas o cancelaciones
Tienes derecho a una indemnización que puede incluir el reembolso del boleto, deben ofrecerte transporte en el siguiente vuelo disponible y, si es necesario, alojamiento en un hotel cercano,

Otros de tus derechos
Sobre la terrible sobreventa
Puede que a todos nos haya pasado. Pero, si se te niega el abordaje por esta causa, la aerolínea debe compensarte y ofrecer alternativas de transporte.
Transporte de tu equipaje
Siempre puedes llevar equipaje de mano sin costo adicional. Solo recuerda que debe cumplir con las políticas de la aerolínea.
Accesibilidad
Es básico, cualquier persona con discapacidad tiene derecho a recibir asistencia por parte de las aerolínea para facilitar su viaje.
Te puede interesar: La razón por la que debes contratar un seguro de viaje
Derechos del turista
La máxima organización reguladora del Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) establece el Código Ético Mundial para el Turismo, el cual destaca los derechos y responsabilidades de todos los turistas:
Libertad de movimiento
Es decir, tienes derecho a desplazarte libremente dentro de los países y entre ellos, claramente siempre respetando las leyes locales.
Acceso a información
Tienes derecho a recibir información veraz y completa sobre los lugares que visitas. Sobre todo en aspectos culturales y legales que marquen tu visita de forma importante.
Protección y seguridad
Las autoridades correspondientes deben garantizar tu seguridad y la protección de tus pertenencias durante tu estancia.
Responsabilidades del viajero
No hay derechos sin responsabilidades, por eso, es esencial conocerlas y cumplirlas para asegurar una convivencia armoniosa y respetuosa en tu destino.
Respeta la cultura local
A veces parece que a todos se les olvida, pero, como turista, tienes la responsabilidad de respetar las costumbres y tradiciones del destino que visitas.

Informarte es de sabios
Es esencial en cada viaje. No lo olvides, antes emprender camino, infórmate sobre las leyes, costumbres y regulaciones del destino.
No son las mismas leyes que tu país
Conocer y cumplir con las leyes y reglamentos del lugar que visitas es esencial. Así, evitas comportamientos que puedan ser ofensivos o ilegales
No olvides leer: Cómo evitar estafas en la compra de estancias de hotel
¡No seas! Sigue Cuidando el medio ambiente
Viajar es increíble, pero es mejor si traras de minimizar tu impacto ambiental. Respeta la flora y fauna local y gestionando adecuadamente tus residuos.
No todo es bello, así que sé consciente de tu seguridad
Robos o extravíos.... también pueden suceder. Mejor, mantén tus pertenencias seguras y sigue las recomendaciones de seguridad del destino.
Fuentes Consultadas
Gobierno de México. (s.f.). Conoce tus derechos al viajar en avión. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/478014/CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
Gobierno de México. (s.f.). Profeco te informa sobre los derechos de los pasajeros y las políticas de compensación de aerolíneas. Recuperado de https://www.gob.mx/se/articulos/profeco-te-informa-sobre-los-derechos-de-los-pasajeros-y-las-politicas-de-compensacion-de-aerolineas
Organización Mundial del Turismo. (s.f.). Código Ético Mundial para el Turismo. Recuperado de https://www.unwto.org/es/codigo-etico-mundial-para-el-turismo
Como viajero, siempre queremos que todo salga de maravilla, ningún retraso, ninguna cancelación... vaya, todo magnífico.
Sin embargo, cuando no es así, es fundamental conocer tus derechos para garantizar un buen desenlace.
Estos son tus principales derechos que te asisten al viajar.... ¡ah! así como tus responsabilidades como pasajero.
Bonito y chulos: Tus derechos como pasajero aéreo
En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Ley de Aviación Civil establecen una serie de derechos para los pasajeros que utilizan este transporte dentro del territorio nacional o parten desde:
Derecho a información clara y veraz
Es decir, las aerolíneas están obligadas a proporcionarte información precisa sobre tarifas, impuestos, términos y condiciones de tu vuelo. Desde el momento de la compra del boleto, hasta que desciendes del avión.
Lee también: Qué hacer cuando la aerolínea te cancela un vuelo
Derecho a puntualidad
Sí, algo que no suele suceder ¿cierto? Cuando tu vuelo se retrasa, la aerolínea debe ofrecerte una compensación dependiendo del tiempo de demora. Es decir:
1 a 2 horas
Podrían ofrecerte descuentos para futuros vuelos.
2 a 4 horas
Además de descuentos, deben ofrecerte cupones en alimentos y bebidas.
Mayores a 4 horas o cancelaciones
Tienes derecho a una indemnización que puede incluir el reembolso del boleto, deben ofrecerte transporte en el siguiente vuelo disponible y, si es necesario, alojamiento en un hotel cercano,

Otros de tus derechos
Sobre la terrible sobreventa
Puede que a todos nos haya pasado. Pero, si se te niega el abordaje por esta causa, la aerolínea debe compensarte y ofrecer alternativas de transporte.
Transporte de tu equipaje
Siempre puedes llevar equipaje de mano sin costo adicional. Solo recuerda que debe cumplir con las políticas de la aerolínea.
Accesibilidad
Es básico, cualquier persona con discapacidad tiene derecho a recibir asistencia por parte de las aerolínea para facilitar su viaje.
Te puede interesar: La razón por la que debes contratar un seguro de viaje
Derechos del turista
La máxima organización reguladora del Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) establece el Código Ético Mundial para el Turismo, el cual destaca los derechos y responsabilidades de todos los turistas:
Libertad de movimiento
Es decir, tienes derecho a desplazarte libremente dentro de los países y entre ellos, claramente siempre respetando las leyes locales.
Acceso a información
Tienes derecho a recibir información veraz y completa sobre los lugares que visitas. Sobre todo en aspectos culturales y legales que marquen tu visita de forma importante.
Protección y seguridad
Las autoridades correspondientes deben garantizar tu seguridad y la protección de tus pertenencias durante tu estancia.
Responsabilidades del viajero
No hay derechos sin responsabilidades, por eso, es esencial conocerlas y cumplirlas para asegurar una convivencia armoniosa y respetuosa en tu destino.
Respeta la cultura local
A veces parece que a todos se les olvida, pero, como turista, tienes la responsabilidad de respetar las costumbres y tradiciones del destino que visitas.

Informarte es de sabios
Es esencial en cada viaje. No lo olvides, antes emprender camino, infórmate sobre las leyes, costumbres y regulaciones del destino.
No son las mismas leyes que tu país
Conocer y cumplir con las leyes y reglamentos del lugar que visitas es esencial. Así, evitas comportamientos que puedan ser ofensivos o ilegales
No olvides leer: Cómo evitar estafas en la compra de estancias de hotel
¡No seas! Sigue Cuidando el medio ambiente
Viajar es increíble, pero es mejor si traras de minimizar tu impacto ambiental. Respeta la flora y fauna local y gestionando adecuadamente tus residuos.
No todo es bello, así que sé consciente de tu seguridad
Robos o extravíos.... también pueden suceder. Mejor, mantén tus pertenencias seguras y sigue las recomendaciones de seguridad del destino.
Fuentes Consultadas
Gobierno de México. (s.f.). Conoce tus derechos al viajar en avión. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/478014/CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
Gobierno de México. (s.f.). Profeco te informa sobre los derechos de los pasajeros y las políticas de compensación de aerolíneas. Recuperado de https://www.gob.mx/se/articulos/profeco-te-informa-sobre-los-derechos-de-los-pasajeros-y-las-politicas-de-compensacion-de-aerolineas
Organización Mundial del Turismo. (s.f.). Código Ético Mundial para el Turismo. Recuperado de https://www.unwto.org/es/codigo-etico-mundial-para-el-turismo