En un mundo que corre cada vez más rápido, los viajes en tren han resurgido como una forma de moverse. Y es que, no solo es eficiente, sino también encantadora, pues ya no se trata solo de llegar a un destino, sino de disfrutar del trayecto, del paisaje, del ritmo pausado que permite mirar por la ventana y simplemente estar.
Si estás buscando tu próxima aventura... un tren puede ser justo lo que necesitas.
La experiencia es el destino
Viajar en tren no se trata únicamente del punto de partida y el de llegada... es el recorrido el que se convierte en parte esencial del viaje. Es decir, a diferencia del avión, donde el trayecto se reduce a esperas en aeropuertos y una vista lejana de las nubes, el tren permite reconectar con el paisaje. Campos, montañas, pueblos, lagos y ciudades desfilan frente a tus ojos como una película en movimiento, una invitación a mirar hacia afuera, a sumergirte en la geografía del lugar.
De hecho, en muchos países, los trenes atraviesan rutas escénicas diseñadas para el deleite visual. Por ejmplo, el Bernina Express en Suiza, el Tren de las Nubes en Argentina o el Maharajas’ Express en India, todos t trayectos que son auténticas joyas turísticas por sí mismos.
Lee también: Tus derechos de viaje: a qué tienes derecho como viajero
Más sostenible, más consciente
Una de las razones más poderosas por las que los viajes en tren están volviendo a ser tendencia es que son un menor impacto ambiental. De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente, el tren es uno de los medios de transporte con menor emisión de CO₂ por pasajero-kilómetro (2021).
Hoy, en una épocas en la que el turismo sostenible ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad, optar por el tren es una decisión consciente. Además, muchas compañías ferroviarias están invirtiendo en energías limpias y mejoras tecnológicas que los hacen aún más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Comodidad sin complicaciones
¿Recuerdas lo que era viajar sin estrés? Sí, si es posible.
De hecho, cuando viajas en tren, viajas sin estrés. Olvídate de hacer fila en seguridad, de limitar líquidos o de pagar por el equipaje extra. En la mayoría de los viajes en tren puedes llevar tus pertenencias contigo sin costos adicionales ni reglas excesivas.
¿Los asientos? suelen ser más amplios que en los aviones, puedes caminar libremente por los vagones, usar tu teléfono sin necesidad de modo avión y disfrutar de restaurantes, vagones panorámicos o incluso habitaciones privadas en trayectos nocturnos.
No olvides leer: Valen la pena los salones ejecutivos en los aeopuertos: trucos
Conexión cultural y local
El tren también ofrece algo que pocos medios de transporte pueden: una conexión más íntima con la cultura del lugar. Es decir, las estaciones están usualmente en el corazón de las ciudades, lo que permite una llegada directa al bullicio local. A bordo, también puedes compartir el trayecto con locales que te contarán historias, recomendaciones o simplemente te harán compañía en el viaje.
El regreso del romanticismo viajero
Tal vez lo más cautivador de los viajes en tren es ese aire nostálgico que los acompaña. Subirse a un tren es volver a una época donde el viaje era tan importante como el lugar al que se llegaba. Es reencontrarse con un tipo de aventur donde hay tiempo para leer un libro, mirar el horizonte o escribir un diario de viaje.
Así que, si estás buscando tu próxima aventura, no solo pienses en el dónde, piensa también en el cómo. Porque a veces, lo más inolvidable del viaje no es el destino, sino el camino.
Fuentes Consultadas
Agencia Europea de Medio Ambiente. (2021). Train travel: the lowest carbon mode of transport? Recuperado de https://www.eea.europa.eu
UNESCO. (s.f.). The Bernina Express – a journey through the Alps. Recuperado de https://whc.unesco.org/en/activities/848/
Smith, J. (2022). Why train travel is making a comeback. National Geographic. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com/travel/article/why-train-travel-is-making-a-comeback
Guardian, T. (2023). Europe's most scenic train journeys. The Guardian. Recuperado de https://www.theguardian.com/travel/scenic-train-routes-europe
En un mundo que corre cada vez más rápido, los viajes en tren han resurgido como una forma de moverse. Y es que, no solo es eficiente, sino también encantadora, pues ya no se trata solo de llegar a un destino, sino de disfrutar del trayecto, del paisaje, del ritmo pausado que permite mirar por la ventana y simplemente estar.
Si estás buscando tu próxima aventura... un tren puede ser justo lo que necesitas.
La experiencia es el destino
Viajar en tren no se trata únicamente del punto de partida y el de llegada... es el recorrido el que se convierte en parte esencial del viaje. Es decir, a diferencia del avión, donde el trayecto se reduce a esperas en aeropuertos y una vista lejana de las nubes, el tren permite reconectar con el paisaje. Campos, montañas, pueblos, lagos y ciudades desfilan frente a tus ojos como una película en movimiento, una invitación a mirar hacia afuera, a sumergirte en la geografía del lugar.
De hecho, en muchos países, los trenes atraviesan rutas escénicas diseñadas para el deleite visual. Por ejmplo, el Bernina Express en Suiza, el Tren de las Nubes en Argentina o el Maharajas’ Express en India, todos t trayectos que son auténticas joyas turísticas por sí mismos.
Lee también: Tus derechos de viaje: a qué tienes derecho como viajero
Más sostenible, más consciente
Una de las razones más poderosas por las que los viajes en tren están volviendo a ser tendencia es que son un menor impacto ambiental. De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente, el tren es uno de los medios de transporte con menor emisión de CO₂ por pasajero-kilómetro (2021).
Hoy, en una épocas en la que el turismo sostenible ha dejado de ser una moda para convertirse en una necesidad, optar por el tren es una decisión consciente. Además, muchas compañías ferroviarias están invirtiendo en energías limpias y mejoras tecnológicas que los hacen aún más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Comodidad sin complicaciones
¿Recuerdas lo que era viajar sin estrés? Sí, si es posible.
De hecho, cuando viajas en tren, viajas sin estrés. Olvídate de hacer fila en seguridad, de limitar líquidos o de pagar por el equipaje extra. En la mayoría de los viajes en tren puedes llevar tus pertenencias contigo sin costos adicionales ni reglas excesivas.
¿Los asientos? suelen ser más amplios que en los aviones, puedes caminar libremente por los vagones, usar tu teléfono sin necesidad de modo avión y disfrutar de restaurantes, vagones panorámicos o incluso habitaciones privadas en trayectos nocturnos.
No olvides leer: Valen la pena los salones ejecutivos en los aeopuertos: trucos
Conexión cultural y local
El tren también ofrece algo que pocos medios de transporte pueden: una conexión más íntima con la cultura del lugar. Es decir, las estaciones están usualmente en el corazón de las ciudades, lo que permite una llegada directa al bullicio local. A bordo, también puedes compartir el trayecto con locales que te contarán historias, recomendaciones o simplemente te harán compañía en el viaje.
El regreso del romanticismo viajero
Tal vez lo más cautivador de los viajes en tren es ese aire nostálgico que los acompaña. Subirse a un tren es volver a una época donde el viaje era tan importante como el lugar al que se llegaba. Es reencontrarse con un tipo de aventur donde hay tiempo para leer un libro, mirar el horizonte o escribir un diario de viaje.
Así que, si estás buscando tu próxima aventura, no solo pienses en el dónde, piensa también en el cómo. Porque a veces, lo más inolvidable del viaje no es el destino, sino el camino.
Fuentes Consultadas
Agencia Europea de Medio Ambiente. (2021). Train travel: the lowest carbon mode of transport? Recuperado de https://www.eea.europa.eu
UNESCO. (s.f.). The Bernina Express – a journey through the Alps. Recuperado de https://whc.unesco.org/en/activities/848/
Smith, J. (2022). Why train travel is making a comeback. National Geographic. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com/travel/article/why-train-travel-is-making-a-comeback
Guardian, T. (2023). Europe's most scenic train journeys. The Guardian. Recuperado de https://www.theguardian.com/travel/scenic-train-routes-europe